La Décima Revelación

Comprar aquí >

Durante el siglo XVI una expedición española encontrar en medio de una selva del Perú una antigua ciudad preincaica en ruinas. En homenaje al Papa Celestino V, denominaron a este sitio ruinas celestinas. Escondieron allí un viejo y sagrado manuscrito, escrito en arameo, traído desde Europa, ya que aún no era maduro el tiempo para ser revelado a la humanidad. Su conocimiento anticipado había dado lugar a dolor, antagonismo y muerte. Cuatro siglos después fue descubierta y se lo llamo profecías Celestina. 

Su "hallazgo" no estuvo ajeno a la transmisión oral y secreta acerca de su existencia, llevada a cabo por una congregación religiosa fundada en el siglo XII, de fuerte orientación ascética y mastica. 

Este manuscrito encierra una visión del porvenir de la humanidad que acontecer durante el tercer milenio y las claves para interpretar la dirección que está tomando la evolución del hombre y el renacimiento espiritual al que hoy estamos asistiendo. 

Comprar aquí >